Changing Space, Making Race: Distance, Nostalgia, and the Folklorization of Blackness in Puerto Rico
Por: Isar Godreau
En este artículo, critico algunos de los términos discursivos en los que la negritud es folclorizada y celebrada institucionalmente como parte de la nación en Puerto Rico.
Examino un proyecto de vivienda patrocinado por el gobierno que pretendía revitalizar y estilizar a la comunidad de San Antón, en Ponce, como un sitio histórico negro. Aunque los funcionarios gubernamentales intentaron preservar lo que consideraban aspectos tradicionales de esta comunidad, surgió un conflicto porque no todos los residentes estaban de acuerdo con esta agenda preservacionista.
Documento la controversia, vinculando el enfoque del gobierno con discursos raciales que representan la negritud como un componente evanescente y distante de Puerto Rico. Argumento que esta inclusión y celebración complementa las ideologías de blanqueamiento y de mestizaje racial que relegan la negritud a los márgenes de la nación y romanticizan a las comunidades negras como remanentes de una era pasada.
Finalmente, relaciono estas dinámicas con las agendas modernizadoras del Estado y los discursos de autenticidad que alimentan el nacionalismo cultural a nivel mundial.
Genero: Estudios culturales
Donde puedo conseguirlo: pdf